Páginas

lunes, 16 de diciembre de 2013

CLASE 9. EFECTO LUMINOSIDAD


Efecto Rayo luminoso [Photoshop]


Efecto Rayo luminoso [Photoshop] - Efecto un tanto facil y muy sencillo se ocupa la herramienta Pluma, aplicas el trazado como si estuviera rodeando a la persona, luego contorneas el trazado de un color blanco, vas a opciones de fusion y aplicas la opcion 'Resplandor exterior' con las opciones que mas te acomoden, la cuestion es que deve quedar como la foto, despues a esa capa le aplicar una mascara de capa y le haces click al cuadrado blanco que se acaba de crear y con un color negro y la herramienta pincel, pinta con cuidado las partes que quieras borrar de la linea (osea, para que quede realista, como que tiene que rodear a la persona esa linea). Después le aplicas unos pequeños efectos de iluminacion con el filtro, y la herramienta sobrexponer o pincel substitucion de color para agregar unas sombras abajo de la linea para que quede mas realista y ya esta. (: La modelo sadsadsa xD es mi amiga Stephania :) - Fotolog


1º paso.


Creamos una imagen del tamaño que ustedes quieran con fondo negro yo elijo 400 x 400 px:

2º paso


Creamos otra capa y le seleccionamos la herramienta de pluma y hacemos una línea de 3 puntos y en ella agregamos otros 2 puntos más entre medio de cada 2 puntos. Quedaría así:


3º paso


Vamos a apretar ctrl y con la herramienta pluma vamos a seleccionar un punto y lo vamos a llevar así a la derecha y nuevamente con otro punto y lo llevamos a la izquierda quedando así:


4º paso


Vamos a seleccionar pincel con diámetro de 10px color blanco y volvemos a la herramienta pluma, vamos a hacer click derecho > contornear trazado con la herramienta pluma sobre la línea creada y elegiremos la opcion > pincel > simular presión y les saldrá esto:


5º paso


Vamos a ir a la capa de la línea y le hacemos click derecho > opciones de difución. Seleccionamos resplandor exterior y resplandor interior y tendrían que quedar así cada uno:




6º paso final


Si ustedes quieren este retoque es a su gusto. Seleccionan la herramienta convertir punto de ancla y crean capa nueva y seleccionan los mismos puntos que movimos y los movemos para que se separen y se crea otra línea quedando así:



Vuelven a hacer lo mismo del contorneo y le ponen otro color y también pueden ponerles puntos:




clase 9. EFECTO LUMINOSO


Efecto Rayo luminoso [Photoshop]


Efecto Rayo luminoso [Photoshop] - Efecto un tanto facil y muy sencillo se ocupa la herramienta Pluma, aplicas el trazado como si estuviera rodeando a la persona, luego contorneas el trazado de un color blanco, vas a opciones de fusion y aplicas la opcion 'Resplandor exterior' con las opciones que mas te acomoden, la cuestion es que deve quedar como la foto, despues a esa capa le aplicar una mascara de capa y le haces click al cuadrado blanco que se acaba de crear y con un color negro y la herramienta pincel, pinta con cuidado las partes que quieras borrar de la linea (osea, para que quede realista, como que tiene que rodear a la persona esa linea). Después le aplicas unos pequeños efectos de iluminacion con el filtro, y la herramienta sobrexponer o pincel substitucion de color para agregar unas sombras abajo de la linea para que quede mas realista y ya esta. (: La modelo sadsadsa xD es mi amiga Stephania :) - Fotolog


1º paso.


Creamos una imagen del tamaño que ustedes quieran con fondo negro yo elijo 400 x 400 px:

2º paso


Creamos otra capa y le seleccionamos la herramienta de pluma y hacemos una línea de 3 puntos y en ella agregamos otros 2 puntos más entre medio de cada 2 puntos. Quedaría así:


3º paso


Vamos a apretar ctrl y con la herramienta pluma vamos a seleccionar un punto y lo vamos a llevar así a la derecha y nuevamente con otro punto y lo llevamos a la izquierda quedando así:


4º paso


Vamos a seleccionar pincel con diámetro de 10px color blanco y volvemos a la herramienta pluma, vamos a hacer click derecho > contornear trazado con la herramienta pluma sobre la línea creada y elegiremos la opcion > pincel > simular presión y les saldrá esto:


5º paso


Vamos a ir a la capa de la línea y le hacemos click derecho > opciones de difución. Seleccionamos resplandor exterior y resplandor interior y tendrían que quedar así cada uno:




6º paso final


Si ustedes quieren este retoque es a su gusto. Seleccionan la herramienta convertir punto de ancla y crean capa nueva y seleccionan los mismos puntos que movimos y los movemos para que se separen y se crea otra línea quedando así:



Vuelven a hacer lo mismo del contorneo y le ponen otro color y también pueden ponerles puntos:





lunes, 2 de diciembre de 2013

2Q. 2P. clase 8. CREAR GIF ANIMADOS

METODO 1

1. Archivo nuevo en Photoshop

Crear un emoticono nuevo en Photoshop empieza igual que crear cualquier otra cosa:Archivo > Nuevo. Aquí, lo único que debes tener en cuenta es el tamaño máximo de los emoticonos animados para Messenger, que es de 50 x 50 píxeles. Así pues, es mejor que hagas tu animación a dicha resolución para evitar que Messenger escale la imagen por su cuenta (se vería mucho peor).
El resto de opciones están bien tal y como aparecen. Si acaso, querrás cambiar el color de fondo a Transparente.

2. Prepara tu imagen inicial

Si eres un artista del lápiz o el ratón, ya puedes ponerte manos a la obra. En mi caso, he decidido basarme en una imagen existente: el logotipo de Softonic. Lo he recortado y adaptado para que encaje en mi nuevo archivo de 50 x 50 píxeles. Además, está en una capa aparte, y no como fondo.

3. Crea una capa para cada fotograma

Tras esto, ya puedes empezar con tu creación. Deberás aplicar pequeñas modificaciones a la imagen inicial; la mejor forma de hacerlo es duplicar la capa y modificarla.

4. Edita las distintas capas que serán fotogramas

Ahora que ya tienes dos capas, puedes editarlas. En mi caso, voy a convertir el logotipo en un ágil malabarista, por lo que he cambiado la posición de la "bola gorda". Dicha modificación se encuentra en una capa aparte y es que, recuerda, cada fotograma debe ser una capa independiente.
Puedes crear tantas capas (que luego serán fotogramas) como quieras, pero ten en cuenta que el GIF animado no puede ocupar más de 150kb: es otra limitación de Windows Live Messenger.

5. Crea los fotogramas de animación

Una vez las capas están listas, llega el momento de convertirlas en fotogramas. Para ello necesitas la ventana Animación (Ventanas > Animación).
Por defecto sólo incluirá un fotograma. Haz clic en el botón Duplicar el fotograma actual para crear tantos como necesites.

6. Oculta las capas necesarias

Llegados a este punto, tienes que determinar qué se verá en cada fotograma. ¿Cómo? Es fácil, cada fotograma es capaz de recordar la configuración de visibilidad de las capas. Es decir: si en el fotograma 1 sólo tienes visible una capa, en el fotograma 2 puedes tener visibles otras. Así es como crearás la animación, modificando las capas visibles para cada fotograma, de modo que se presenten las capas que has modificado en el orden deseado. Es como pasar hojas muy rápido.

7. Selecciona la duración de cada fotograma

Una vez has terminado con el trabajo anterior, es recomendable cambiar la duración del fotograma. Básicamente, es el tiempo que permanecerá la imagen en pantalla. Puedes elegir el valor que desees, pero acuérdate de pulsar el botón Play para comprobar el resultado.

8. Graba para la web

Si estás satisfecho con tu animación, ha llegado el momento de grabarla. No uses el menú Grabar convencional, no respetará la animación. Tienes que utilizar Grabar para la Web en su lugar.
Las opciones requieren algo de conocimiento previo para aprovecharlas con sabiduría, así que, si no es tu caso, limítate a grabar. Sí es recomendable seleccionar Transparencia, pues el emoticono se integrará mucho mejor en la ventana. Reducir el número de colores hará que el archivo resultante sea más ligero (por si tienes problemas para bajar de los 150 kb de máximo)

9. Crea un emoticono nuevo en Messenger

Ya está listo: ahora hay que ponerlo en Messenger. Haz clic en el menú Herramientas > Emoticonos y presiona Crear.

10. Selecciona su atajo

Busca el archivo GIF que creaste con Photoshop, así como el atajo de teclado que lo llamará. El nombre es completamente innecesario y se rellena por sí sólo con el nombre del archivo: déjalo tal cual.

METODO 2.....  dar click aqui

martes, 26 de noviembre de 2013

CLASE 8. TEXTO Y FORMAS SIMPLES.

El grupo de herramientas de Texto, como imaginarás, sirve para introducir texto en nuestras  composiciones. Aunque podemos encontrar diferentes formas de hacerlo:

Grupo de Herramientas de Texto
Primero vemos que es posible escribir texto en 2 direcciones diferentes, una de izquierda a derecha y la otra de arriba abajo.
Si nos fijamos aún más también veremos que las dos últimas herramientas, Máscara de texto horizontal Herramienta Máscara de texto horizontal y Máscara de texto vertical Herramienta Máscara de texto vertical, no dibujan texto, sino que crean una selección con la forma del texto que hayas escrito.
Veremos ahora las dos primeras herramientas, Texto horizontal Herramineta Texto horizontal y Texto vertical Herramineta Texto vertical, que comparten todas sus características.
Opciones comunes de las herramientas Texto horizontal y Texto verticalOpciones comunes de las herramientas Texto horizontal y Texto verticalOpciones comunes de las herramientas Texto horizontal y Texto vertical
Como ves la herramienta texto te permite elegir la fuente, tamaño, alineación y color.
El icono Icono de cambio de texto horizontal y vertical te permite cambiar en el momento de escritura entre modo horizontal o vertical.
Modo de fusión de texto
El desplegable indicará la forma en la que los bordes del texto se fusionan con el fondo. La opción Ninguno dejará los bordes completamente rectos, mientras que el resto realizan suavizados y transiciones para mejorar el acople del texto a la imagen.
Otra de las opciones a destacar sería Crear texto deformado Opción texto deformado que muestra un cuadro de dialogo con diferentes tipos de deformado modificables:
Cuadro de diálogo de Deformar texto

• Desde el icono Icono más propiedades podemos acceder a más opciones, aunque éstas son más útiles para grandes cantidades de texto.
Ventanas de opciones de carácterVentanas de opciones de párrafo
Lo que vemos son los paneles Carácter y Párrafo, disponibles también en el menú Ventanas.
Una vez hayamos configurado todas las opciones del texto, y tras haberlo escrito, deberemos hacer clic en el icono Icono OK para aceptar el texto. (Cambiar de herramienta causaría el mismo efecto). Para ajustar las opciones de párrafo, podemos hacerlo con la capa seleccionada, sin tener que estar editando el texto.
Observa que ha aparecido una capa de textos en la ventana Capas:
Capa de texto en la Ventana Capas
Este tipo de capas no aceptan más pintura, así que el fondo y otras imágenes deberán ir distribuidas en capas diferentes.
Existe la posibilidad de convertir una capa de texto en capa normal, para ello haz clic derecho sobre la capa y selecciona Rasterizar texto.Mientras la capa de texto no se rasterice podrá ser susceptible de cambios. Para ello selecciona la herramienta Texto y activa la capa de texto que quieres modificar. Los cambios que realices en la barra de opciones se verán reflejados en la capa.Rasterizar capa en menu contextual
===============================================
TALLER 7. 
Crear composiciones con formas y texto.
Vamos a crear esta imagen a partir de formas simples y un poco de texto:
Resultado final
  1. Abre un documento nuevo desde Archivo → Nuevo. Dale las medidas de 650 píxeles de anchura y 425 de altura, y el fondo de colorblanco.
  2. Si por lo que sea has creado el documento con fondo transparente, o de otro color, con la ayuda del Bote de pintura Herramineta Bote de pintura rellena la capa entera de color blanco. Para ello asegúrate de que el color Frontal es de ese mismo color.
  3. Ahora selecciona la herramienta Forma personalizada Herramienta Forma personalizada y haz clic en el desplegable Forma Opción desplegable Forma.
  4. Bibliotecas de FormaPulsa el botón Icono Más opciones y carga la biblioteca Web. El sistema te preguntará que si estás seguro, dile que sí.
  5. Selecciona la forma Volumen Forma Volumen.
  6. Crea una capa nueva pulsando el botón Botón Crear una capa nueva en la ventana de Capas.
  7. Ahora, asegurándote de que la herramienta Forma está en posición Rellenar píxeles Opción Rellenar píxeles, mantén pulsada la tecla Shift Tecla Shift (para mantener las proporciones 1 a 1) y dibuja la forma en el lienzo.
  8. Selecciona y borra las ondas que salen del altavoz.
  9. Haz clic en Edición → Transformar → Rotar y gira la forma 180 grados para cambiar su orientación. También puedes hacerlo seleccionando la opción Voltear horizontal.
  10. Ahora seleccionaremos otra forma. Haz clic en el desplegable de Forma y carga la biblioteca de Música.
  11. Los siguientes pasos son iguales a los anteriores. Crea nuevas capas donde colocarás las notas musicales; ayudándote del comando Transformación, rótalas y colócalas dispersadas sobre el lienzo.
  12. Una vez tengamos todas las formas añadiremos el texto. Selecciona la herramientaTexto Herramienta Texto.
  13. Escoge una fuente que te guste y aumenta su tamaño sobre los 70 puntos.
  14. Haz clic sobre el lienzo y escribe una frase.
  15. Pulsa el botón Botón OK para aceptar los cambios.
  16. Ahora deformaremos el texto. Pulsa el botón Opción Deformar.
  17. Elige el estilo Elevar y modifica su curva al 44% y la distorsión horizontal a -58%.
    Deformando el texto
  18. Pulsa OK para aceptar los cambios.